nombre
nombre
Calle 100 Este,
Parque Lefevre
+507 224-4396 /
224-7563
info@pstpanama.net

¿QUÉ ES CONCRETO PRESFORZADO?

Como respuesta sencilla a esta interrogante, podemos definirlo como la generación intencional de esfuerzos permanentes en una estructura con el objetivo de mejorar su comportamiento, capacidad y resistencia bajo diversas condiciones de servicio.


Por otro lado, el ACI (American Concrete Institute) lo define como “Concreto en el cual han sido introducidos esfuerzos internos de tal magnitud y distribución que los esfuerzos resultantes de las cargas externas dadas se equilibran hasta un grado deseado. En miembros de concreto reforzado se introduce, comúnmente, el presfuerzo dando tensión al refuerzo de acero”.


Para comprender los principios del concreto presforzado es importante reconocer las capacidades estructurales tanto del acero como del concreto.


El concreto es muy fuerte en compresión, pero relativamente débil ante la tensión. Mientras que el acero resulta muy fuerte en tensión. Y utilizados en conjunto resultan en un par formidable y bondadoso sobre la que ha sido erguido la ingeniería del concreto reforzado.


Una viga ordinaria de concreto reforzado soporta una carga mediante el desarrollo interno de fuerzas compresivas en la parte superior a su eje neutro de su sección transversal, las cuales son absorbidas por el concreto de este sector, mientras que en su parte inferior se desarrollan fuerzas de tensión que el concreto no puede resistir generando fisuras y agrietamiento y que requerirá la colocación de acero que agregue esta capacidad.

Ahora, como bien menciona las definiciones antes expuestas, el presfuerzo generalmente busca la introducción de esfuerzos de compresión previos a la condición de servicio de la estructura (Cargas de gravedad), reforzando anticipadamente las fibras que estarán sometidas a tensión bajo condiciones normales.

 

La aplicación de estos esfuerzos previos se realiza a través de tensiones inducidas mecánicamente en el acero (cables o barras) destinado para este fin, el cual producirá a su vez una compresión sobre el concreto circundante, obteniendo como resultado un comportamiento elástico de la estructura, mejor manejo de las bondades de los elementos concreto y acero, y un balance de cargas que permite la transformación de un miembro en flexión en un miembro bajo esfuerzo directo.

 

Existen dos métodos comúnmente utilizados para presforzar el concreto: el PRETENSADO y el POSTENSADO.

 

Básicamente, su prefijo “pre” o “pos” hace referencia a cuando se realiza la aplicación de los esfuerzos en el acero de presfuerzo, en donde en el pre-tensado se realiza previo a la colada o vaciado del concreto y en el pos-tensado se realiza después de la colada o vaciado del concreto.